1. ¿Fotógrafo,
por qué?
R=/ No escogí ser fotógrafo, la
cámara es algo que te va capturando, la imagen fotográfica es algo que te va
cautivando poco a poco, de la misma manera de la que yo me fui enamorando de la
imagen fotográfica le pasa a la mayoría en algún momento ves una fotografía y
te preguntas como es que logro estar en el lugar correcto en el momento
correcto con la cámara lista para lograr eso o simplemente pasa que a veces en
el afán de documentar su propia vida y dejar un registro terminas haciendo las
mejores fotografías de tu familia, de tus viajes, y al hacer esas cosas que
simples son las que te van llevando a tener más pasión y más cariño a la
próxima foto y cuando uno menos acuerda va caminando a través de los años
haciendo fotos, no he sido fotógrafo honestamente lo mío ha sido más la
fotografía, en ningún momento me he dedicado a ser fotógrafo he colaborado, he
supervisado pero no me he dedicado a la fotografía como tal.
2. ¿Cuál
es su estilo, descríbame un poco de él?
R=/ No tengo un estilo a mí lo que más me cautiva de
la fotografía es la imagen misma que produce el estudiante cuando descubre a la
fotografía cuando por ejemplo la fotografía era toda análoga cuando se iban al
cuarto oscuro y revelaban y miraban su película revelada y el asombro de
haberlo hecho con sus propias manos luego cuando hacían su primera impresión en
papel fotográfico esa reacción de asombro de descubrir, es lo que más enamoro y
el asombro es mutuo me asombro yo de ver su asombro y creo que es lo que ha traído
hasta aquí ya son más de 20 años enseñando fotografía y es lo que más me gusta
que las personas puedan descubrir ese potencial
cuando van dominando las herramientas van dominando la técnica van descubriendo el valor estético y la
importancia que la fotografía tiene, para mí eso es lo que define mi estilo.
3. ¿Blanco
y negro o color?
La película pancromática o blanco negro es en mi generación el primer amor,
empezamos a tomar fotos con película Kodak de 127 ISO y después revelarla e
imprimirla en papel fotográfico blanco y negro es como tu primer amor de
adolescencia y así de alguna manera le tengo una amor especial a la fotografía en
blanco y negro, no es más fácil ni más difícil, es una técnica que te demanda a
conocer tus materiales, tu técnica y al final obtener los resultados que te
satisfagan, el color por su parte te muestra cosas que te pueden distraer en algún
momento el centro de atención pero también te muestra cosas que no disfrutarías
igual solamente con el blanco y negro así que tiene su encanto otra forma de
mostrar la realidad así que ambas son importantes y ambas van a perdurar por
siempre.
4. ¿Cómo
se desarrollan sus proyectos, desde la idea a la práctica?
R=/Voy a hablar de dos escenarios, uno es que nos
imaginamos las cosas, las visualiza y después las proyecta sobre el documento,
pero en algunos momentos no lo hacemos tan ordenando a veces simplemente
pasamos de la imagen mental la cámara en
un solo tiempo a veces la inspiración te ayuda, pero otras veces la inspiración,
el entusiasmo no es todo lo que se necesita para lograr una buena imagen hay
que trabajar bien , hacer todos los pasos del proceso para asegurarse que al
final vas a obtener algo una imagen lo más parecida a lo que te habías imaginado
o mejor una imagen que supere lo que habías imaginado que ese sería el estado
ideal para la fotografía.
![]() |
Licenciado Mauricio Pineda en una convención fotográfica. |
5. ¿Cuál
ha sido su reto fotográfico más grande?
R=/Una vez le preguntaron a un publicita ¿Cuál es la
mejor campaña publicitaria que ha hecho? La respuesta fue “Mi mejor campaña
publicitaria es la que voy hacer mañana” ya lo que se hizo tuvo su éxito en su
momento lo que vas a enfrentar es lo que se va a convertir en tu mayor reto, te
estás desafiando mientras lo estés desarrollando, para mí el reto fotográfico más
grande será el que el futuro me tenga listo posiblemente va a ser un proyecto
que está dentro del guión, hacer un proyecto que nunca haya visto que nunca
haya imaginado y no se sabe el reto siempre está ahí es parte de la emoción que
se tiene como fotógrafo, alguien que te cuente historias a través de imágenes fijas
esa posibilidad de dejarte sorprender por un nuevo reto.
6. ¿Se
encuentra trabajando en un proyecto nuevo?
R=/Si, siempre son proyectos académicos en este
caso estoy incluyendo en el tema de
retrato con mis chicos de la clase de fotografía comercial un nuevo tema, ya había
probado con fotografía de deportes en el pasado algunos proyectos me han
satisfecho otros no mucho me he quedado con ganas de volver hacer más y en esta
oportunidad incluimos un proyecto que es de retrato de fitness es un poco
ligado al deporte de fisicoculturismo, sin llevarlo a la construcción de
grandes masas musculares, simplemente es construir cuerpos más armónicos, más
sano me parece interesante y en esta oportunidad ese es nuestro reto y que todo
el grupo desarrolle esa habilidad de poder hacer retratos y que logren hacer
esa idea, la idea básica es esa mostrar cuerpos más saludables porque la
persona se muestra saludable pero también se muestra bella, estéticamente agradable,
también tiene un valor estético.
1. ¿En
que se inspira cuando prepara una sesión de fotos?
Hay varios momentos de inspiración seria un poco difícil
de solo hablar de un momento de inspiración , porque la hay cuando se recibe el
proyecto, se siente retado, cuando empieza a programar el orden la logística para
poder hacer el proyecto y hay también inspiración cuando ya tiene la cámara en
l mano, las luces, los modelos cuando las cosas ya están frente a uno y querer
que la luz haga su trabajo y esforzarse porque la óptica haga su trabajo y el
registro digital haga su trabajo en fin todos esos pequeños retos de la logística
de una foto te van inspirando, será que lo voy hacer mejor, será que esta vez
voy a lograr una imagen distinta, todo esto es parte de la inspiración que es
lo que llevando cada vez de hacerlo mejor.
2. ¿Qué
califica una buena foto para usted?
R=/ Una buena fotografía te cuenta algo, es lo que
hace que una persona desee observarla, que este sintiendo que este experimentando
que la foto te está comunicando algo y en la medida que este avanzando entre el
observador y la imagen fija se vuelve más intimo, se vuelve más personalizado,
se vuelve más entre el individuo y la imagen y en algún momento desaparece la técnica
del dialogo y se convierte solamente en la idea de comunicar entrándose en la
mente para conquistar creo que en esa medida tenemos una buena foto pero
encontrar un buen equilibrio en donde te sorprenda te enamore y te diga algo.
1. ¿Utiliza
Photoshop o filtros en sus fotografías?
R=/ El photoshop ya tiene muchos años con nosotros
casi 20 años o más, ya hoy en día se renuente irresistirse a no usar photoshop,
es como no vivir en tu época es como no vivir en tu momento, recuerdo los
primeros proyectos fotográficos publicitarios que yo llegue a ver venían de USA
y venían con publicaciones con photoshhop y yo recuerdo haberme quedado una
gran cantidad de tiempo observando esos afiches y publicaciones de publicidad
gráfica precisamente cuando descubría lo que estaba ahí era o muy difícil o
imposible de lograr solamente en laboratorio análogo y entonces saber que a través
de procesos digitales se podía dominar y doblegar esos elementos que análogamente
pues era súper difícil, los filtros en la cámara es mucho más artístico y pues
los filtros en la cámara en el proceso de producción es más creativo, artístico,
es lo que mejor habla de un gran fotógrafo. Ambas circunstancias me parecen
geniales, que te ayuden a construir esa visión de lo que queras contar en la
foto.
1. ¿Cuál
es la foto que no ha hecho y le gustaría hacer?
R=/No tengo una lista, cual es mi lista de
propósito, para hoy es lo del proyecto que te hablaba con mis chicos de fotografía
comercial es lograr una increíble foto de fitness que nos permita contar lo que
es esa actividad que nos permita contar el esfuerzo y la disciplina que demanda
esta actividad física, no práctico nada que tenga que ver con gym soy anti gym
pero me parece que es una disciplina interesante y que colabora con mejorar tu
salud y si una persona desde joven se involucra en esto y desarrolla buenos hábitos,
va a tener menos problemas de salud en la mediana edad y en la edad adulta, por
alguna razón me ha llamado la atención este tema del fitness, y pues apoyar a
los chicos tanto los que les gusta modelar y lo hacen como una disciplina de
vida, como para el fotógrafo porque también representa un reto un retrato más
integral de todo el cuerpo humano.